AH Laúca, en AngolaEl 6 de julio, el quinto generador de la Central Hidroeléctrica Laúca inició su operación comercial, alcanzando una capacidad de 1,670 MW. Con esta capacidad instalada, Laúca supera la suma de Capanda (520 MW) y Cambambe (960 MW), hasta hace poco las principales centrales hidroeléctricas de Angola. Desde el inicio de la operación, en agosto de 2017, Laúca ha sido responsable del suministro del 45% de la demanda de energía del sistema eléctrico interconectado del país. Además, la planta tiene una fuerte contribución a la estabilidad del sistema eléctrico nacional, con una caída del 94% en los apagones y una reducción del 55% en el consumo de combustibles fósiles. 

La Operación y Mantenimiento de HP Laúca se lleva a cabo conjuntamente por PRODEL-EP y OEC, en un proceso continuo de transferencia de tecnología y calificación del personal técnico nacional. En consecuencia, la confiabilidad y eficiencia en la operación de la Hidroeléctrica de Laúca supera el 99% en el Índice de Disponibilidad de Grupos Generadores, una cifra por encima de la referencia del mercado internacional para plantas del mismo tamaño. 

Más de 300 km de líneas de transmisión de energía a 400 kV ya conectan a Laúca con los principales centros de consumo del país. Actualmente, la construcción de más de 450 km de líneas de transporte y subestaciones está en marcha.
 

Data
2019-07-08
Resumo

Con el quinto grupo generador en operación, Laúca alcanza una marca de 1,670 MW instalados.

Thumb
https://www.oec-eng.com/api/sites/default/files/2019-07/lauca_thumb_site_2.jpg
Header
https://www.oec-eng.com/api/sites/default/files/2019-07/lauca_thumb_site_1.jpg
Editoria
Site
OEC